viernes, 4 de marzo de 2016

Stephen curry esta que quema el aro


Stephen Curry de Golden State Warriors
Dirk Nowitzki, una de las estrellas veteranas de la NBA y figura de Dallas Mavericks, sigue en la onda de varios integrantes de la liga que luego del partido ante Oklahoma City Thunder en el que superó su propio récord de más triples anotados en una misma temporada con 20 partidos al menos por delante, elogió a Stephen Curry, un jugador fuera de serie y que cada noche encanta a todos con su talento.
De igual forma, la estrella de Golden State Warriors igualó con doce triples a Kobe Bryant y Donyell Marshall, dos míticos jugadores que han marcado una época en la NBA y que seguramente el base de 27 años quiere seguir adelante.
En recientes declaraciones a CBS Sports, Nowitzki no dejó elogió para el jugador: “Es increíble. Anota lanzamientos en pleno partido que la mayoría de los jugadores no pueden hacer ni siquiera en los entrenamientos”. Asimismo, el jugador, uno de los más respetados de la liga aseguró que “su rango de lanzamiento es tan amplio que se convierte en una verdadera amenaza desde el preciso momento en el que supera la línea de media cancha. Da miedo. Nunca he visto algo similar”.
Nowitzki, otro de los mejores lanzadores de la historia de la liga, fue preguntado entonces por su capacidad para imitar los lanzamientos de Curry, algo a lo que el jugador indicó que no puede llegar a esa técnica porque nunca lo ha intentado, además de indicar que la dificultad lo hace aún más meritorio. “Nunca he tenido ese tipo de rango de lanzamiento. Ya no es solo la distancia. Es la dificultad. Él lo hace sin esfuerzo alguno. Sube la pelota y tan pronto cruza a tu campo tienes que defenderle

El secreto científico

El mismo día que Curry consiguió batir su registro, Brian Skinner, investigador de matemáticas en el deporte, aseguró que hay dos factores que influyen demasiado en este tipo de anotaciones: la dirección del lanzamiento y la velocidad de la liberación de la pelota. “La precisión angular tendría que ser de cerca de 0.6 grados y la pelota tendría que liberarse a una velocidad de 38.3 km/h (23.8 mph) con una ligera variación. Es decir, si el disparo hubiera sido lanzado a menos de 38.14 km/h (23.7 mph) o más de 38.46 km/h (23.9 mph), hubiera fallado”, indicó al portal‘Quartz’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario